logo candidiasisweb

CandidiasisWeb

Menu

Plantas medicinales:
Espirulina

La espirulina es una microalga de color azul verdoso que destaca por su alto valor nutritivo lo que ha dado lugar a que se la catalogue como un superalimento.

Plantas Medicinales: Espirulina

La espirulina es un alga de color azul verdoso que destaca por sus propiedades beneficiosas para el organismo por ser rica en nutrientes, lo que en muchos casos hace que se la catalogue como un superalimento. Entre sus muchas propiedades destaca su alto valor proteico lo que puede ayudar al desarrollo y mantenimiento muscular además su contenido en hierro puede ayudar a prevenir y tratar la anemia.

Descripción

La espirulina es una microalga de color azul verdoso que puede favorecer la pérdida de peso gracias a su efecto saciante. También puede favorecer la regulación de azúcar en la sangre además de proteger el corazón y el cerebro y favorece el aumento de la masa muscular. La espirulina destaca por ser una fuente importante de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que puede ser un buen suplemento nutricional gracias a su alto valor nutritivo.

Composición nutricional

La espirulina destaca por ser rica en nutrientes gracias a la siguiente composición nutricional:

  • Proteínas: entre un 51 y 71% del peso seco.
  • Glúcidos: entre un 8 y un 14% principalmente en forma de polisacáridos.
  • Lípidos: aproximadamente el 6% pero depende de la exposición a la luz, si es escasa aumentará el contenido de lípidos.
  • Vitamina B (tiamina 207%, riboflavina 306% y niacina 85%).
  • Vitamina E.
  • Hierro proporciona aproximadamente el 219%.
  • Manganeso proporciona aproximadamente el 90%.
  • Ácidos grasos poliinsaturados.

Principales propiedades de la Espirulina

A continuación, se exponen los principales beneficios para la salud de la espirulina:

  • Al tener un contenido alto en proteínas proporciona energía al organismo.
  • Efecto prebiótico que favorece las bacterias buenas del intestino.
  • Puede prevenir y tratar la anemia gracias a su contenido en hierro.
  • Favorece la pérdida de peso ya que su ingestión provoca un efecto saciante.
  • Cuida la salud del corazón gracias a la ficocianina.
  • Inhibe la absorción de colesterol en el intestino disminuyendo los niveles de grasa en sangre.
  • Ayuda a combatir la presión alta.
  • Ayuda a regular el azúcar en sangre gracias a su contenido en antioxidantes y grasas poliinsaturadas.
  • Promueve el mantenimiento y desarrollo de la masa muscular.
  • Alivia los síntomas de la rinitis alérgica.
  • Como es rica en antioxidantes previene el envejecimiento prematuro.
  • Ayuda a reducir la inflamación.
  • Ayuda a desintoxicar el organismo gracias a sus propiedades hepatoprotectoras.
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmune.

Como tomar Espirulina

Se recomienda seguir la dosis de espirulina indicada por el médico o especialista. La dosis recomendada varía de 1000 a 8000 mg por día, dependiendo del objetivo o motivo por el que se comience su uso como suplemento. En general se recomienda consumir la espirulina preferiblemente 20 minutos antes de las comidas principales.

Precauciones al tomar Espirulina

Deben evitar el consumo de espirulina las siguientes personas:

  • Personas que tomen medicamentos que puedan incrementar el riesgo de hemorragia.
  • Mujeres embarazadas o niños en periodo de lactancia.
  • Personas que padezcan hiperuricemia, hipertiroidismo o fenilcetonuria.
  • Personas que padezcan enfermedades hepáticas y patologías autoinmunes.

Efectos secundarios

El consumo de espirulina puede causar los siguientes efectos secundarios:

  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Reacciones alérgicas como comezón o enrojecimiento.
  • Dificultad para respirar.
  • Hinchazón de la lengua.

En el caso de que experimente alguno de los síntomas citados anteriormente es necesario procurar la atención médica inmediata.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada en CandidiasisWeb no pretende en ningún caso sustituir a un servicio de atención médica, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico o elegir un tratamiento.

CandidiasisWeb no se hace responsable de las consecuencias derivadas de la automedicación ya que las recomendaciones sobre fármacos, técnicas, productos, etc. se citarán únicamente con una finalidad informativa.

Valora este artículo

Excelente
Bueno
Interesante
Mejorable