Plantas medicinales:
Epilobio
El epilobio es una planta perenne con pequeñas flores de color violeta utilizada para el tratamiento de dolencias de la próstata, la vejiga y el riñón.
El epilobio o adelfilla es una planta que puede encontrarse en la mayor parte de Europa especialmente en lugares húmedos. Se caracteriza por tener pequeñas flores de color violeta y tallos erguidos de 50 centímetros a 2,5 metros de altura. El epilobio es una planta muy utilizada para el tratamiento natural de dolencias de la próstata y la vejiga gracias a sus propiedades astringentes, que ayudan a reducir la inflamación y contribuye al proceso de cicatrización de las heridas.
Descripción
El epilobio o adelfilla es una planta con pequeñas flores de color violeta muy común en la mayor parte de Europa. Suele encontrarse en lugares húmedos cerca de ríos, arroyos o manantiales.
Esta planta se usa como tratamiento natural para dolencias de próstata, vejiga y riñón gracias a que cuenta en su composición con pectina y mucílago, dos sustancias que ayudan al organismo a absorber de forma adecuada los compuestos que forman parte del epilobio.
Principios activos
Los principales principios activos del epilobio o adelfilla son:
- Flavonoides: glucósidos del quercetol, miricetol y kenferol.
- Ácidos triterpénicos.
- Fitosteroles.
- Vitamina C.
- Betacaroteno.
Principales propiedades del Epilobio
Puede ayudar a superar o tratar diferentes problemas de salud simplemente tomando de forma asidua infusiones y plantas que contengan epilobio.
A continuación, se exponen los principales beneficios para la salud del epilobio:
- Gracias a sus propiedades astringentes puede ayudar a reducir la inflamación y contribuir al proceso de cicatrización de heridas. Por este motivo se usa habitualmente para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna ayudando a disminuir la inflamación de la próstata.
- Puede ayudar contra afecciones cutáneas como el acné, el eccema, la seborrea y las infecciones por hongos.
- Tiene un efecto antioxidante gracias a su contenido en polifenoles.
- Antibacteriano.
- Reduce los valores del antígeno prostático y marcador tumoral.
- Regenera el tejido renal y de la próstata.
- Depurativo del riñón.
- Puede ser efectivo contra la tos espasmódica, asma, faringitis y laringitis.
Como tomar Epilobio
El epilobio o adelfilla puede tomarse de diferentes maneras para obtener sus beneficios:
- Infusión: dos tazas al día.
- Tintura hidroalcohólica: de 40 a 60 gotas en un poco de agua de 1 a 3 veces al día.
- Complementos: existen determinados complementos para la próstata que incluyen epilobio y que pueden tomarse siguiendo las instrucciones indicadas por un médico o especialista.
Precauciones al tomar Epilobio
Actualmente no se conoce ningún tipo de contraindicación o efecto secundario por la toma de epilobio en dosis normales. Es posible que al tomar una dosis mayor de epilobio las personas más sensibles a esta planta puedan tener molestias digestivas. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, niños o durante el periodo de lactancia.
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada en CandidiasisWeb no pretende en ningún caso sustituir a un servicio de atención médica, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico o elegir un tratamiento.
CandidiasisWeb no se hace responsable de las consecuencias derivadas de la automedicación ya que las recomendaciones sobre fármacos, técnicas, productos, etc. se citarán únicamente con una finalidad informativa.