Es un aminoácido que se produce de forma natural en los riñones y el hígado que ayuda al cuerpo a convertir la grasa en energía y que suele almacenarse en los músculos, el corazón, el cerebro y los espermatozoides.
El hipotiroidismo se caracteriza por la disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas provocando aumento de peso, intolerancia al frío, problemas de memoria, uñas quebradizas, etc.
También conocida como glositis romboidal media, es la inflamación de la mucosa de la lengua. La lesión se caracteriza por un área bien delimitada de forma ovalada o romboidal con un aspecto rojizo y brillante. En pocas ocasiones causa molestias pero, en algunos casos, puede aparecer una superficie con aspecto blanquecino y/o hinchado.
También conocida como cromomicosis, es una infección crónica de la piel y tejido subcutáneo provocada por hongos dematiáceos caracterizada por lesiones verrugosas, ulceradas o costrosas que afectan sobre todo al pie.
Un electromiograma es una prueba diagnóstica que mediante la medición de las descargas eléctricas que emiten los músculos al contraerse permite identificar si existen alteraciones neuromusculares o de las fibras nerviosas.