La anemia sideroblástica es un trastorno en el que la médula ósea produce sideroblastos anillados en vez de glóbulos rojos sanos a causa de unos niveles elevados de hierro que pueden deberse a alteraciones genéticas o ser una consecuencia indirecta del síndrome mielodisplásico.
Para padecer una infección por cándida se deben dar una serie de condiciones que favorezcan su desarrollo en el ecosistema microbiano del intestino.
La apatía es un síndrome neuro-conductual que se caracteriza por la falta de voluntad o de interés por las actividades diarias y por las de ocio además de provocar una pérdida de motivación que también puede reflejar una disminución de emociones y sentimientos.
El tétanos es una enfermedad bacteriana provocada por las neurotoxinas producidas por la bacteria Clostridium tetani cuyas esporas se encuentran comúnmente en el suelo o las heces y que ingresan en el organismo a través de heridas.
El eucalipto es un árbol perenne originario de Australia muy usado por la industria papelera y de la madera cuyo aceite esencial presenta varios beneficios para la salud gracias a sus propiedades expectorantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.