Síndrome de Herxheimer
Proceso por el que frecuentemente puede pasar un paciente cuando está desintoxicando su organismo.
Los cambios que se introducen en la dieta cuando se comienza un tratamiento contra la candidiasis, así como la inclusión de determinados antifúngicos, provocarán la destrucción de las cándidas poco a poco. Dichos hongos, cuando mueren, producen un mayor número de residuos tóxicos en nuestro organismo, lo que conlleva un empeoramiento momentáneo de nuestros síntomas que no deben hacernos creer que vamos por mal camino sino todo lo contrario. esta reacción o síndrome de Herxheimer es algo normal en el proceso de recuperación o de restauración del número de cándidas en nuestro organismo.
Cualquiera de nuestros síntomas puede verse aumentado durante un tiempo No sólo la destrucción de las cándidas será la culpable del aumento de residuos tóxicos en nuestro organismo, ya que el tratamiento anticándida también provoca que el cuerpo comience a drenar las toxinas que estaban almacenadas en distintos tejidos. Siendo la sangre la encargada de transportar dichas toxinas hacia el exterior.
Los síntomas relacionados con el síndrome de Herxheimer pueden ser muy variados, siendo los más habituales:
- Malestar general.
- Dolor de cabeza.
- Dolor en las articulaciones y/o en los musculos.
- Diarrea.
- Gases.
- Picores.
- Sudoración.
- Escalofríos.
- Nauseas.
- Cambios de humor y del estado de ánimo.
Los síntomas citados anteriormente son los que se asocian de manera general al síndrome de Herxheimer pero también se debe destacar que otros síntomas relacionados con la candidiasis pueden verse aumentados durante este periodo de tiempo.
Dichos síntomas pueden durar días o incluso semanas, por lo que para disminuir o evitar los mismos se pueden tomar las siguientes medidas:
- Si cuando la crisis ha comenzado, o ha aumentado, hace poco que hemos empezado a consumir un determinado remedio homeopático será conveniente cambiar la dosis del mismo empezando por una dosis baja para ir aumentándola gradualmente.
- Beber gran cantidad de agua para ayudar al cuerpo a eliminar toxinas.
- Diluir una cucharada de sales de Epsom o sulfato de magnesio en un litro de agua y beberlo a lo largo del día. Dichas sales favorecen la eliminación rápida de las toxinas.
- Tomar antifúngicos naturales como el extracto de semillas de pomelo, aceite de orégano, aceite de coco, etc. Empezando por pequeñas dosis para ir aumentándolas de manera progresiva.
- Intentar descansar lo máximo posible cada noche.
- Los baños calientes con bicarbonato sódico y sales de Epsom (sulfato de magnesio) pueden ser de gran ayuda para eliminar las toxinas producidas cuando se destruyen las cándidas.
El primero en describir los síntomas de esta reacción fue el dermatólogo alemán Dr. Karl Herxheimer, por este motivo lleva su nombre.
La aparición de este síndrome, acompañado de nuestros síntomas, es otra manera más de confirmar que padecemos candidiasis.
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada en CandidiasisWeb no pretende en ningún caso sustituir a un servicio de atención médica, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico o elegir un tratamiento.
CandidiasisWeb no se hace responsable de las consecuencias derivadas de la automedicación ya que las recomendaciones sobre fármacos, técnicas, productos, etc. se citarán únicamente con una finalidad informativa.