logo candidiasisweb

CandidiasisWeb

Menu

Quercetina

La quercetina es un flavonoide muy abundante en la alimentación del ser humano ya que se puede encontrar en varias frutas y verduras además también destaca por sus cualidades medicinales.

Quercetina

La quercetina es un flavonoide que se puede encontrar en altas concentraciones tanto en frutas como en verduras, por lo que es muy habitual en la dieta humana. Además es muy valorado por sus múltiples propiedades medicinales que ayudan a proteger el organismo contra la acción de los radicales libres, a mejorar la circulación sanguínea, a reforzar el cabello, etc.

Definición

La quercetina, también llamada quercitina o quercetol, es un flavonoide que destaca por sus múltiples propiedades medicinales además es muy habitual en la dieta del ser humano ya que se puede encontrar en varias frutas y en verduras como, por ejemplo, la cebolla.

Principales propiedades de la Quercetina

Principales propiedades de la quercetina:

  • Ayuda a combatir las alergias alimentarias y respiratorias.
  • El consumo elevado de quercetina reduce el riesgo cardiovascular.
  • Protege los riñones de la toxicidad de algunos medicamentos.
  • Puede eliminar el dolor en casos de prostatitis.
  • Tiene una potente acción antioxidante e inhibe los daños provocados por los radicales libres del oxígeno.
  • Impide que el colesterol LDL se oxide evitando que se adhiera a las paredes de las arterias.
  • Actúa contra el virus del herpes.
  • La quercetina y la vitamina C se protegen y regeneran mutuamente lo cual resulta altamente beneficioso para el organismo.
  • Disminuye el riesgo de infarto cerebral.
  • Reduce los síntomas que presenta la cistitis intersticial.
  • Junto a la rutina se usa en numerosos preparados multivitamínicos y remedios herbales.
  • Ayuda a las personas diabéticas a neutralizar el daño que el azúcar provoca en sus riñones.
  • Gracias a sus propiedades antibióticas la quercetina ayuda a luchar contra infecciones y a reforzar el sistema inmunitario
  • Los alimentos ricos en quercetina están dentro del grupo de los llamados alimentos anticancerígenos.
  • Este flavonoide ayuda a fortalecer el cabello además le da cuerpo y densidad y lucha contra la aparición de la caspa.

Principales fuentes de Quercetina

Las principales fuentes de quercetina son:

  • Cebollas.
  • Té verde.
  • Manzanas.
  • Avena.
  • Cerezas.
  • Granada.
  • Naranjas.
  • Peras.
  • Trigo Sarraceno.
  • Almendras.
  • Pistachos.
  • Tomates.
  • Cacao.

Suplementos de Quercetina

La quercetina también se vende en forma de comprimidos junto a otros flavonoides como la hesperidina y la rutina, ya que estos tres componentes parecen complementarse.

La dosis diaria de quercetina se establece entre los 200 y los 1100 mg.

Contraindicaciones de la Quercetina

Principales contraindicaciones de la quercetina:

  • Las dosis elevedadas de quercetina pueden causar irritación gástrica, náuseas y vómitos.
  • Algunos estudios sugieren que durante el embarazo deben evitarse los suplementos de quercetina.
  • La quercetina interactúa negativamente con el estradiol y la felodipina (un antihipertensivo bloqueador de los canales de calcio)

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO

La información facilitada en CandidiasisWeb no pretende en ningún caso sustituir a un servicio de atención médica, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico o elegir un tratamiento.

CandidiasisWeb no se hace responsable de las consecuencias derivadas de la automedicación ya que las recomendaciones sobre fármacos, técnicas, productos, etc. se citarán únicamente con una finalidad informativa.

Valora este artículo

Excelente
Bueno
Interesante
Mejorable