El Aspergillus es un hongo filamentoso cuyo hábitat natural suele ser el suelo, el heno y el compostaje. Es un hongo saprofito con hifas septadas de las
El Histoplasma capsulatum es un hongo patógeno dimorfo que puede causar histoplasmosis pulmonar, que generalmente será aguda en individuos con un
La Malassezia es un hongo levaduriforme que pertenece a la clase Deuteromycetes y a la misma familia que Cryptococcus spp. Actualmente se distinguen
El Staphylococcus aureus se considera un patógeno con gran potencial para causar múltiples infecciones tanto en el ser humano como en los animales.
La candiduria es la presencia de levaduras, generalmente del género Candida, en la orina. Frecuentemente suele estar acompañada de otras infecciones del tracto
La histoplasmosis es una micosis sistémica provocada por la inhalación de las esporas del hongo Histoplasma capsulatum. Este hongo se
Los tipos o maneras en que se puede presentar una candidiasis son tan variados que para clasificarlos son necesarios los siguientes cuatro grandes
La colitis, también conocida como síndrome de intestino irritable, es un proceso inflamatorio del intestino que afecta a la manera de funcionar del mismo
El Dr. William G. Crook elaboró este pequeño cuestionario por el que mediante algunas sencillas preguntas se pueden saber las probabilidades que existen de
El hipotiroidismo es un trastorno que resulta de la insuficiente actividad hormonal tiroidea que es necesaria para mantener las funciones metabólicas
La prostatitis bacteriana o fúngica es la hinchazón de la glándula prostática. La inflamación de dicha glándula puede provocar diversos síntomas como
Los escalofríos o temblores suelen producirse cuando estamos expuestos a ambientes fríos aunque también pueden preceder a infecciones bacterianas o fúngicas además pueden estar acompañados de palidez y sensación de frío.
El ajo es una especie que pertenece a la familia Liliaceae (comprende alrededor de 600 especies) que además cuenta con diferentes propiedades
El econazol es un medicamento antifúngico utilizado para el tratamientos de infecciones cutáneas. Generalmente, suele presentarse en forma
El tioconazol es un antifúngico de origen farmacológico usado para tratar infecciones provocadas por hongos en las uñas de manos y/o pies.
La resonancia magnética consiste en la obtención de imágenes radiológicas de la zona anatómica que se desea estudiar, para ello se emplea un campo electromagnético (imán), un emisor/receptor de ondas de radio (escáner) y un ordenador.
La anemia megaloblástica consiste en la reducción de la formación de glóbulos rojos por parte de la médula ósea debido principalmente a estados carenciales de ácido fólico o
La fenilalanina es un aminoácido esencial que el organismo no puede sintetizar, por lo que debe ser aportado a través de la dieta. Este aminoácido es precursor
La vitamina A destaca por sus funciones favorables para la correcta formación y mantenimiento de huesos, piel, dientes o para el buen funcionamiento de la retina.
La vitamina D cumple funciones importantísimas en el organismo humano como, por ejemplo, la absorción del calcio y el fósforo.