La vitamina K o fitomenadiona pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles y es conocida como la vitamina antihemorrágica por sus funciones ligadas a la coagulación de la sangre.
Una inflamación excesiva del intestino provocará que aumenten las aperturas que se encuentran entre las células que forman la membrana del mismo. Dicho aumento permitirá el paso de agentes patógenos al torrente sanguíneo desencadenando una serie de trastornos de carácter inflamatorio o de naturaleza autoinmune.
Término utilizado para referirse a las molestias debidas a la presencia de un exceso de gas en el intestino. Dichas molestias suelen ir acompañadas de síntomas como eructos frecuentes, ruidos en la tripa, hinchazón abdominal y ventosidades excesivas.
El coprocultivo es un examen bacteriológico de laboratorio que analiza las heces o materias fecales con el fin de identificar posibles bacterias u hongos que puedan causar enfermedades y síntomas gastrointestinales.
El hemograma es una prueba de diagnóstico clínico que consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre para analizarla en el laboratorio y determinar la cantidad y proporción de los elementos sanguíneos.